GRUPO
N
Coches Admitidos: Se admiten en Grupo N las réplicas de
coches de rallyes, fabricados por SCALEXTRIC, NINCO, SUPERSLOT, REPROTEC, BUM SLOT y
TEAM SLOT. Estos coches deberán conservar todos los elementos y características de
los modelos sacados de caja, comercializados en producción estándar durante los últimos
siete años, con excepción de los que más adelante puedan señalarse.
Quedan excluidos los siguientes coches:
FERRARI GTO ( Scalextric ), MERCEDES C-klase, ALFA ROMEO y
OPEL CALIBRA ( Ninco)
Modificaciones aceptadas:
- Pintura y decoración libre, conservando los cristales
transparentes y los dorsales en las puertas.
- Colocación de faros auxiliares (en número par) y antenas.
Se recomienda el copiloto.
- Supresión de bombilla, leds y cables en los coches con luz.
- Fijar los casquillos de los ejes y el motor al chasis.
- Neumáticos libres, dentro de las gamas comercializadas, de
goma negra. Se pueden limar, dibujar, rebajar y cortar mientras se puedan reconocer. Prohibidos
los clavos.
- Modificaciones obligatorias:
- Supresión del imán suplementario de coches que lo
lleven de origen.
- Colocación de dorsales iguales en las puertas delanteras y
de placas de rallye iguales, una anterior y otra posterior.
- Guía: Se puede rebajar la parte inferior en 1 mm.
- Motores: Del tipo compacto de la gamma RX2 al RX8, NINCO,
REPROTEC, SCALEAUTO, y SUPERSLOT, siempre que el coche lo permita sin forzar o modificar
el chasis, y sin modificar el motor, los ejes o el piñón. No se puede añadir ni
manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento
del motor, los coches del Grupo N de TEAM SLOT podrán llevar sus motores originales
(Abiertos TS, compacto TS-3). El piñón del motor incidirá directamente sobre la corona
del tren posterior del coche.
- Llantas: Libres dentro de los coches homologados en Grupo N.
Se permite una tolerancia de 2mm de anchura de tren debido al cambio de llantas. Las
cuatro deben ser iguales y del mismo diámetro
- Peso del coche: Se permite un aumento en el peso de + 4 gr
por decoración.
GRUPO A
Coches con tracción directa
posterior y 4 ruedas motrices
- Coches admitidos: Todos los homologados en Grupo N
(réplicas de rallyes, con escalas comprendidas entre 1:30 y 1:34 ). En caso de duda
deberá desmostrarse la participación del vehículo en rallyes reales. Se tienen que
conservar alerones, aletines, spoilers y demás suplementos de carrocería que el coche
lleve de serie, en su lugar original y completos.
- Retrovisores : Uno como mínimo, situado en el lado del
piloto.
- Faros y pilotos: Debe llevar ópticas y pilotos posteriores,
siempre en número par, situados en el lugar de origen se pueden colocar antenas y faros
adicionales siempre que estos no sobresalgan más de 5 mm. del frontal del coche.
- Cristales: De plástico rígido o semirígido y
transparentes. Obligatorios el parabrisas y las lunas laterales y posterior, opcionales
los de las puertas delanteras.
- Decoración: Libre. Obligatoria la colocación de los
dorsales de rallyes iguales situados uno en cada lateral, y dos placas de rallye iguales,
una posterior y una anterior.
- Habitáculo: Deberá tener un habitáculo interior o
cockpit, de forma que no permita la visión de elementos mecánicos del coche. En su
interior, situados de manera lógica, se ubicarán el piloto y copiloto, formados por el
busto y los brazos.
- Cables y trencillas: Libres en todos los casos. Los cables
no se pueden ver mirando frontalmente el coche.
- Peso e imanes : Se puede lastrar el coche. La cantidad y la
ubicación del peso es libre. Prohibido el uso de imanes suplementarios.
- Guía: Única y con emplazamiento, material y tipo libre.
No se permiten los avances de carrocería por delante del parachoques original y completo
ni aun tapándolos con faros adicionales. La guía debe quedar tapada visto el coche
frontalmente en posición estática.
- Carrocería : Tiene que ser rígida, no siendo válido el
lexán, acetato o similares. Debe tapar los elementos mecánicos visto el coche
verticalmente o a través de los cristales, excepto las ruedas, que pueden salir hasta un
tercio de su anchura. El ancho máximo de la carrocería es de 70 mm., contando las ruedas
y el largo máximo de 140 mm., teniendo en cuenta las partes que más sobresalgan del
coche
- Motor: Los mismos motores de tipo compacto homologados para
Grupo N. Tiene que estar colocado perpendicularmente a los trenes de ruedas. Se pueden
intercambiar piñones de motor siempre que se respete el material y número de dientes del
piñón original. Prohibidos los elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos que
altere su rendimiento.
- Transmisión : El piñón debe incidir ( atacar)
directamente sobre la corona del eje posterior. Para llevar la tracción al eje delantero
se pueden utilizar gomas, engranajes, o usar motores de doble piñón.
- Chasis: El chasis debe partir de uno de plástico,
comercializado o bien homologado en Grupo N. Los anclajes del motor y del eje posterior
deben ser conservados de serie.
- Trenes de ruedas: Los dos trenes de ruedas deberán
conservar la misma morfología que los de serie.
- Ejes: Tienen que llevar pegadas las llantas y la corona y
girar conjuntamente.
- Cojinetes: Libre dentro de las marcas homologadas en Grupo
N. Prohibidos los rodamientos de bolas.
- Coronas: Libres dentro de las marcas homologadas y de serie
en grupo N.
- Ruedas: Las cuatro deberán girar libremente y tocar a la
pista en un tramo plano en posición estática. Las llantas deben provenir de modelos
homologados en Grupo N, ser iguales y del mismo diámetro. Neumáticos libres dentro de
las gamas comercializadas, de goma negra. Se pueden recortar, limar, dibujar y rebajar
mientras sean reconocibles. No se permiten aditivos. Prohibidos los clavos.
GRUPO KIT CAR ( k
)
Coches con
tracción directa posterior y 2 ruedas motrices
Apartados del 1 al 9 IDEM a GRUPO
A
10. Carrocería : Tiene que ser
rígida, no siendo válido el lexán, acetato o similares. Debe tapar los elementos
mecánicos visto el coche verticalmente o a través de los cristales, excepto las ruedas,
que pueden salir hasta un tercio de su anchura. El ancho máximo de la carrocería es de
70 mm., contando las ruedas y el largo máximo de 135 mm., teniendo en cuenta las
partes que más sobresalgan del coche.
11. Guía: Única y con emplazamiento, material y
tipo libre. No se permiten los avances de carrocería por delante del parachoques original
y completo ni aun tapándolos con faros adicionales. La guía debe quedar tapada visto el
coche frontalmente en posición estática La medida máxima entre el centro del eje de la
guía y el centro del eje trasero no podrá superar los 100 mm.
12. Transmisión: El piñón debe incidir (
atacar) directamente sobre la corona del eje posterior. Prohibido la tracción en eje
delantero.
13. Chasis: El chasis debe partir de
uno de plástico, comercializado o bien homologado en Grupo N. Los anclajes del motor y
del eje posterior deben ser conservados de serie.
14. Trenes de ruedas: Los dos trenes de
ruedas deberán conservar la misma morfología que los de serie.
- Ejes: Tienen que llevar pegadas las llantas y la corona y
girar conjuntamente.
- Cojinetes: Libre dentro de las marcas homologadas en Grupo
N. Prohibidos los rodamientos bolas.
- Coronas: Libres dentro de las marcas homologadas y de serie,
en grupo N.
- Ruedas: Las cuatro deberán girar libremente y tocar a la
pista en un tramo plano en posición estática. Las llantas deben provenir de modelos
homologados en Grupo N, ser iguales y del mismo diámetro. Neumáticos libres dentro de
las gamas comercializadas, de goma negra. Se pueden recortar, limar, dibujar y rebajar
mientras sean reconocibles. No se permiten aditivos. Prohibidos los clavos.
GRUPO WOLRD RALLYE
CARS
- Coches admitidos: Todos los homologados en Grupo N (
réplicas de rallyes, con escalas comprendidas entre 1:30 y 1:34.) En caso de duda deberá
demostrar la participación del vehículo en rallyes reales. Se tienen que conservar
alerones, aletines, spoilers y demás suplementos de carrocería que el coche lleve de
serie, en su lugar original y completos.
- Carrocería : Tiene que ser rígida, no siendo válido el
lexán, acetato o similares. Debe tapar los elementos mecánicos visto el coche
verticalmente o a través de los cristales, excepto las ruedas, que pueden salir hasta un
tercio de su anchura. El ancho máximo de la carrocería es de 70 mm. , Contando las
ruedas y el largo máximo de 150 mm. teniendo en cuenta las partes que más sobresalgan
del coche.
- Retrovisores : Uno como mínimo, situado en el lado del
piloto.
- Faros y pilotos: Debe llevar ópticas y pilotos posteriores,
siempre en número par, situados en el lugar de origen se pueden colocar antenas y faros
adicionales siempre que estos no sobresalgan más de 5 mm. Del frontal del coche.
- Cristales: De plástico rígido o semirígido y
transparentes. Obligatorios el parabrisas y las lunas laterales y posterior, opcionales
los de las puertas delanteras.
- Decoración: Libre. Obligatoria la colocación de los
dorsales de rallyes iguales situados uno en cada lateral, y dos placas de rallye, una
posterior y una anterior.
- Habitáculo: Deberá tener un habitáculo interior o
cockpit, de forma que no permita la visión de elementos mecánicos del coche. En su
interior, situados de manera lógica, se ubicarán el piloto y copiloto, formados por el
busto y los brazos.
- Guía: Única y con emplazamiento, material y tipo libre.
No se permiten los avances de carrocería por delante del parachoques original y completo
ni aun tapándolos con faros adicionales. La guía debe quedar tapada visto el coche
frontalmente en posición estática.
- Cables y trencillas: Libres en todos los casos. Los cables
no se pueden ver mirando frontalmente el coche.
- Peso e imanes: Se puede lastrar el coche. La cantidad y la
ubicación del peso son libre. Prohibido el uso de imanes suplementarios.
- Motor : Idem Grupo A. Se pueden cortar o alargar los ejes
del motor, conservando los piñones de serie.
- Transmisión: Libre.
- Chasis: Libre.
- Trenes de ruedas: Ejes y cojinetes: Libres
- Ruedas: Se permite la convergencia.
PENALIZACIONES
ADMINISTRATIVAS
Exclusión:
*Conducta no cívica o antideportiva.
*Pérdida o falsificación del carnet de
ruta
*Modificación de las condiciones de las
pistas
*Manipulación del coche fuera del
parque cerrado
Penalizaciones temporales:
*Retraso en la entrada del parque
cerrado 10"/minuto
*Retraso en la llegada al control
horario 10"/minuto
*Perdida del dorsal 30"
*Colocación de un coche salido en un
lugar diferente 10"/pista
PENALIZACIONES
TÉCNICAS
Exclusión:
*Mando no reglamentario
*Anomalías en el motor
*Uso de imanes suplementarios o aditivos
*Carrocería o cristales no
reglamentarios
*Modificaciones no permitidas (N)
*Ejes o guía no correctos (N)
*Chasis deformado (N)
*Neumáticos no correctos
*Mecánica a la vista o falta de
habitáculo
Penalizaciones temporales:
*No paro del coche después de la
finalización del tramo 5"/pista
*Incumplimiento medidas carrocería,
neumáticos o ejes 10"/mm
*Piloto y/o copiloto no reglamentarios
30"
*Número de dorsales o placas de rallye
no reglamentarias 10"/unidad
*Falta de plástico portaluces ( N)
20"
*Ruedas no tocan o no giran libremente
20"
*Llantas cubiertas parcialmente 20"
*Aletines no rígidos 20"
*Cables de guía visibles frontalmente
10"
*Falta de retrovisor 10"/unidad
*Falta de ópticas o pilotos traseros
10"/unidad
|