SS9 · Riudecanyes Guía de tramos

14,19 km


Sábado, 25 de octubre de 2025 · Salida del primer vehículo: 21:42 h

Descripción general

Uno de los tramos más concurridos de la prueba que este año será el primer tramo de asfalto y el único nocturno. La primera parte es la conocida por sus características rotondas que pasa por encima de la N-420 y que tanta expectación suele crear. La montaña ejerce de gradería natural en una zona perfecta para ver pasar a los coches, en la primera rotonda los participantes tendrán que dar una vuelta entera (al estilo donut). El especial, tras pasar por las dos rotondas se convierte en estrecha y muy sinuosa en bajada.

La primera parte hasta la fecha es muy revirada y complicada, la bajada es muy pronunciada y las frenadas muy fuertes. Después de pasar y su famoso puente ferroviario, el tramo se vuelve más plano y rápido bordeando el pantano de Riudarenes hasta llegar al final de tramo, justo antes de la misma población.

Recuerde: siempre hay que dejar un carril libre, todos los accesos son vías de escapatoria en caso de emergencia!

Zona de público ZP1

Se trata de una de las zonas más reconocidas de la prueba, la rotonda con gradería natural que permite una excelente visión del paso de los participantes. Se viene muy rápido de la antigua N-420 y se tendrá que dar toda una vuelta a la primera rotonda. Es uno de los puntos más espectaculares. Zona muy segura en la vertiente de la montaña.



Acceso: Por la misma N-420 dirección Falset/Gandesa. Mucho cuidado al acercarse a la zona del tramo por aglomeración de público y vehículos en la propia calzada.

Aparcamiento: Estacionamiento en la propia N-420, utilizando un carril de circulación. Prohibido el estacionamiento en el cruce de Pradell de la Teixeta.

Zona de público ZP-2

La primera parte de la zona es el paso por debajo del puente del tren, muy rápida hasta llegar al paso del zig-zag del puente dirección Riudecanyes.



Acceso: Si se accede desde la AP-7, coger la salida 37, dirigirse por la T-312 hasta Montbrió del Camp y después por la T-310 hasta las proximidades de Mont-roig del Camp. Justo antes de tomar la variante que bordea el pueblo, hay indicadores para ir hacia Vilanova d’Escornalbou por la T-321, por cuyo núcleo urbano hay que pasar y seguir las indicaciones hacia la pintoresca localidad de L'Argentera. Pasados 2,6 km de este pueblo, encontraremos el acceso al tramo a la población de Duesaigües. Mucha atención al paso por la pequeña población de L'Argentera, se trata de una zona muy estrecha.

Aparcamiento: Zona de aparcamiento habilitada en Duesaigües.