Wales Rally GB: El WRC encara la recta final de la temporada

30/09/2019

Empieza la cuenta atrás del Campeonato del Mundo FIA de Rallies. El Wales Rally GB se disputará del 3 al 6 de octubre y será la penúltima prueba de la temporada, después de la cual solo quedarán por celebrarse el RallyRACC y el Rally Australia. La prueba galesa será una cita clave para el WRC 2019. Tras el Rally de Turquía el mundial se ha vuelto a apretar y Sébastien Ogier se encuentra ahora 17 puntos por detrás de Ott Tänak y Thierry Neuville está a 30.

Las pistas rápidas y habitualmente embarradas de Gales, combinadas con una climatología variable, pondrán en jaque a los pilotos, que se juegan mucho en esta duodécima cita. Asimismo, esta edición cuenta con importantes novedades en su recorrido, una nota extra que complicará la vida a los equipos. La sede se ha trasladado este año de Deeside a Llandudno y en total la carrera consta de 22 tramos que completarán 312,75 km cronometrados.

El jueves por la noche se dará por iniciado el rally con la súper especial de Oulton Park (3,58 km). La primera etapa larga tendrá lugar el viernes y en ella se disputarán 4 tramos a doble pasada: Elsi (11,65), Penmachno (16,95), Dyfnant (19,36) y Aberhirnant (9,40), además de una única pasada a Slate Mountain (3,53). El sábado será el día más largo, con 152,50 km divididos en 7 especiales, 3 de ellas a disputarse dos veces: Dyfi (25,86), Myherin (23,54) y Sweet Lamb Hafren (25,65). El día concluirá en Colwyn Bay (2,40).

Para la jornada dominical los pilotos deberán recorrer 38,42 km cronometrados, repartidos en el tramo de Great Orme (4,74) y dos pasadas a Alwen (10,41) y a Brenig (6,43), la segunda de ellas como Power Stage.

59 equipos inscritos
Un total de 59 tripulaciones tomarán parte en el rally británico, entre ellos 11 unidades World Rally Car. Toyota Gazoo Racing WRT acude con su alineación habitual: Ott Tänak defenderá el liderato, acompañado de Kris Meeke y de Jari-Matti Latvala. Tampoco habrá cambios en el equipo Citroën Total WRT tras el doblete conseguido en Turquía: Sébastien Ogier y Esapekka Lappi serán los que defenderán los intereses de la escuadra francesa.

Por su parte, Hyundai Shell Mobis WRT presentará cambios en sus líneas. Así pues, su jefe de filas, Thierry Neuville, estará acompañado por Andreas Mikkelsen y Craig Breen, quien disputa su segunda carrera este año con la marca coreana. Finalmente, M-Sport Ford WRT contará con tres unidades de Ford Fiesta WRC, pilotadas por Teemu Suninen, Pontus Tidemand y Elfyn Evans, que regresa a la competición tras su lesión.

Cinco serán los participantes en WRC2 Pro: Kalle Rovanperä y Jan Kopecký al volante de los Škoda Fabia R5 Evo; Gus Greensmith y Hayden Paddon subirán a los Ford Fiesta R5 MkII; y Mads Østberg al único Citroën C3 R5. En WRC2 16 son los equipos inscritos, entre los que destacan nombres como Kajetan Kajetanowicz (VW Polo R5), Benito Guerra (Škoda Fabia R5), Ole Christian Veiby (VW Polo R5), Pierre-Louis Loubet (Škoda Fabia R5) o Marco Bulacia (Škoda Fabia R5).

Jan Solans disputa en Gales la ronda final del JWRC
La emoción también estará en Gales por ser la cita decisiva de la categoría Júnior. Jan Solans-Mauro Barreiro son claros candidatos a llevarse el título, pero eso no será nada fácil ya que competirán ante grandes rivales, entre ellos los primeros clasificados provisionales que se encuentran 1 punto por encima de ellos, Tom Kristensson-Henrik Appelskog. Asimismo, estarán presentes Dennis Rädstrom-Johan Johansson, otro pretendiente a la corona, 33 puntos por debajo de Solans. Serán 11 los equipos que competirán a bordo de los Ford Fiesta R2 en esta definitiva ronda británica. Además de ser la última prueba de la categoría de promoción, el rally puntúa doble, por lo que es de vital importancia conseguir sumar el máximo de puntos posibles, entre ellos los que otorgan los mejores tiempos scratch.