Jan Solans: “Es impresionante que seamos líderes del mundial”
01/07/2019

El pasado mes de febrero arrancó, en el Rally Suecia, el Campeonato del Mundo FIA de Rallies Júnior 2019 y, con él, debutó el actual líder de la categoría, Jan Solans. El piloto del RACC, con Mauro Barreiro a su derecha, demostró su gran nivel tanto en la cita inaugural como en el Tour de Corse, carreras en las que terminó 3º y 4º, respectivamente. Pero no fue hasta la prueba de Cerdeña en la que consiguió eso que ya estaba escrito: su primera victoria en el JWRC. Solans protagonizó una impecable actuación en la que culminó un recital, sumando 12 scratch de 18 posibles para adjudicarse el primer escalón del podio italiano.
"El de Cerdeña fue un fin de semana increíble. Estuvimos al límite en todas las etapas, decidimos presionar y, al final, logramos la victoria. Sin duda es un triunfo muy positivo de cara al campeonato, ya que nos ponemos líderes. Esto hace que afrontemos con muchas ganas las dos carreras que quedan", explica Jan Solans, quien tiene claro que ahora es el momento clave de la temporada y toca presionar para mantenerse en lo alto de la tabla. "Sin duda no esperábamos estar aquí, al principio de la temporada no nos lo planteábamos, básicamente porque hay pilotos que tienen mucha experiencia. Hay bastantes repetidores en este campeonato y el nivel es muy alto, pero las cosas nos han ido muy bien hasta ahora y es impresionante que seamos líderes del mundial".
Entre sus rivales por el título destaca al segundo y tercer clasificados: "Tom Kristensson y Dennis Radström, sin duda, son dos pilotos suecos que han demostrado sus cualidades y que seguramente serán los que apretarán más fuerte lo que queda de temporada", cuenta, y añade: "el título es posible, pero tanto para mi como para cualquiera de ellos. Quedan muchos puntos en juego, así que de momento no podemos hacer ningún tipo de previsión y nos tenemos que centrar en los dos rallies que quedan por disputar".
Estos dos rallies son los de Finlandia y Gales. El de Finlandia se celebrará del 1 al 4 de agosto, con sede en Jyväskylä. Una prueba épica con mucha historia y en la que todos los pilotos salen a por todas para sortear las características pistas de tierra y los múltiples saltos. "Para todo aquel que está dentro del mundo de los rallies es conocido que Finlandia es una de las pruebas míticas por su dificultad y por la alta velocidad de los tramos". Solans subraya la importancia que tiene una buena preparación en una prueba de estas características: "queda sólo un mes, tenemos que prepararnos físicamente estos días que quedan y yo personalmente en casa mirando vídeos de esta carrera. Me gustaría ir a Finlandia y hacer antes algún rally de preparación allí para acostumbrarme un poco a este tipo de prueba tan veloz, ya veremos si podemos hacerlo. Lo ideal sería salir de la cita todavía líderes, pero al haber un gran número de tramos hay muchos puntos en juego, por lo cual la dificultad todavía se incrementa más".
En cuanto a Gales, "también se trata de una carrera complicada porque la superficie normalmente es barro, cosa que dificulta mucho el trabajo a los pilotos. Además, puntúa doble, de modo que se convierte en el rally más importante de la temporada".
De esta manera, poco a poco, Jan Solans está demostrando su consistencia y empieza a hacerse un hueco en el mundial, luchando contra pilotos de gran nivel y metiéndose en una dura pugna por el título. Jan, hermano pequeño de Nil, viene completamente dispuesto a igualar, y posiblemente superar, el resultado de este último en el WRC.