El 55 RallyRACC, día a día
21/06/2019

Del 24 al 27 de octubre se celebrará la 13ª y penúltima cita del Campeonato del Mundo FIA de Rallies, el 55 RallyRACC CATALUNYA-COSTA DAURADA, Rally de España 2019. La prueba presenta un recorrido único, ya que une en un mismo rally especiales de asfalto y de tierra, única carrera del WRC que lo ofrece. El kilometraje total será de 1.278,86 km, de los cuales 325,08 son de velocidad repartidos en 17 tramos cronometrados. Este año habrá novedades en alguno de los tramos, combinados con muchos de los que en la pasada edición ya tuvieron una gran aceptación por su alta selectividad.
Jueves, 24 de octubre: Shakedown y salida desde Salou
El jueves siempre es el día del tramo de pruebas, el denominado Shakedown, y de la salida oficial desde Salou. El ensayo general para pilotos y equipos tendrá lugar a partir de las 9 horas del jueves 24 de octubre, en una ubicación que se decidirá en las próximas semanas. La ceremonia oficial de salida también se celebrará ese mismo día, a las 19 horas, desde el habitual podio de Salou situado en el Passeig Jaume I.
Viernes, 25 de octubre: 6 tramos de tierra y mixtos
Este día consta de un bucle de tres tramos al que se realizarán dos pasadas: Gandesa, La Fatarella-Vilalba y, en tercer lugar, Horta-Bot, que estrena formato y que dará lugar a un Control de Paso en el municipio de Horta de Sant Joan. Tanto ‘Gandesa' (7 km) como el largo y mixto ‘La Fatarella-Vilalba' (38,85 km) son idénticos a como se hicieron en 2018, unos tramos magníficos que el año pasado tuvieron un desarrollo distinto al de temporadas anteriores y que por dicho motivo permanecen sin cambios. Esta es una especial larga, difícil y altamente selectiva, con diversos cambios de piso tierra-asfalto y, como hace un año, con diversas zonas para espectadores muy amplias, entre ellas la de Vilalba dels Arcs, segura y con una extraordinaria visibilidad.
Entre ambas pasadas a los 3 tramos, los equipos realizarán una parada en PortAventura World, de 15' de reagrupamiento y 40' de asistencia. A ello se sumarán cuatro posibilidades para repostar combustible, dos en el propio parque de asistencia central y otras dos en el restaurante Coll del Moro. Al final del día, los equipos dispondrán de 1h 45' para adecuar los coches a la especialidad de asfalto. El kilometraje de velocidad de este primer día será de 129,70 km.
08.00h Salida desde PortAventura World
09.23h SS1 ‘Gandesa 1' (7 km, tierra)
10.00h SS2 ‘Horta-Bot 1' (19 km, tierra)
11.10h SS3 ‘La Fatarella-Vilalba 1' (38,85 km, mixto tierra-asfalto)
13.05h Reagrupamiento (15') y asistencia (40') en PortAventura World
15.23h SS4 ‘Gandesa 2' (7 km, tierra)
CP Horta de Sant Joan
16.00h SS5 ‘Horta-Bot 2' (19,00 km, tierra)
17.10h SS6 ‘La Fatarella-Vilalba 2' (38,85 km, mixto)
19.20h Paso por el podio de Salou y breve parque cerrado en PortAventura World
19.35h Parque de trabajo en PortAventura World (1h.15')
20.50h Parque cerrado en PortAventura World
Sábado, 26 de octubre: 7 tramos sobre asfalto
Si bien tanto sábado como domingo son dos jornadas destinadas íntegramente a disputar tramos sobre asfalto, la del sábado es completamente idéntica a la de 2018, con 3 tramos a doble pasada: ‘Savallà' (14,12 km), que se estrenó en 2017; ‘Querol' (21,26 km), que volvía a hacerse la temporada pasada tras algunos años sin disputarse; y ‘El Montmell' (24,40 km). Como ya es habitual, el día concluirá con ‘Salou' (2,24 km), una estupenda especial urbana que aglutina siempre el interés del público.
Entre una pasada y otra, los coches tendrán 40' de asistencia en el parque de PortAventura World, a los que se suman 15' de asistencia nada más salir a la etapa y otros 45' al concluir la misma. Además, los equipos tendrán 5 posibilidades de repostaje, tres en el parque de asistencia y otros dos en Santa Coloma de Queralt. El kilometraje de velocidad del sábado será de 121,72 km.
07.30h Salida desde PortAventura World
09.05h SS7 ‘Savallà 1' (14,08 km)
09.46h SS8 ‘Querol 1' (21,26 km)
10.38h SS9 ‘El Montmell1' (24,40 km) (TV en directo)
12.03h Reagrupamiento (10') y asistencia (40') en PortAventura World
14.05h SS10 ‘Savallà 2' (14,08 km)
14.46h SS11 ‘Querol 2' (21,26 km)
15.38h SS12 ‘El Montmell 2' (24,40 km) (TV en directo)
17.12h Reagrupamiento en Salou (15'), previo a la especial urbana
17.30h SS13 ‘Salou' (2,24 km)
17.50h Breve parque cerrado en PortAventura World (10')
18.00h Parque de trabajo en PortAventura World (45')
18.45h Parque cerrado en PortAventura World
Domingo, 27 de octubre: Dos tramos, dos veces
En las últimas temporadas, la jornada de domingo ha sido emocionante y hasta sus últimos kilómetros a menudo no ha definido el nombre del ganador e incluso la composición del podio. La estructura del día está formada por dos tramos a doble pasada, ‘La Mussara' (20,48 km) y ‘Riudecanyes' (16,35 km), especiales sinuosas y técnicas que se espera aporten la misma selectividad que el resto de cronometradas sobre asfalto de la jornada previa. Hay que destacar que ‘La Mussara' se disputó por última vez en 2014 y que la Power Stage que otorga puntos extra, ‘Riudecanyes', cuenta con el mejor escenario natural para que el público presencie con visibilidad la batalla final por el triunfo, la célebre rotonda. Este tramo se retransmitirá en directo por televisión.
En esta ocasión también habrá un paso intermedio por el parque de asistencia de PortAventura World, con 40' para refrescar las mecánicas ante el bucle definitivo. Además de ello, los equipos tendrán 15' de asistencia nada más comenzar el día y otros 10' justo antes de acceder al podio final de Salou. Los coches tendrán a lo largo de la mañana dos posibilidades para repostar, una en el parque matinal y otro tras la asistencia, ambas en el parque de PortAventura World. Antes del Power Stage se cumplirán 35' de reagrupamiento para ajustar los horarios a la televisión en directo del citado segundo paso por ‘Riudecanyes'. La jornada consta de 73,66 km contra el crono.
06.45h Salida desde PortAventura World
07.45h SS14 ‘La Mussara 1' (20,48 km)
08.38h SS15 ‘Riudecanyes 1' (16,35 km) (TV en directo)
09.20h Reagrupamiento (8') y asistencia (40') en PortAventura World
10.53h SS16 ‘La Mussara 2' (20,48 km)
11.25h Reagrupamiento en Les Borges del Camp (35')
12.18h SS17 ‘Riudecanyes 2' (16,35 km, Power Stage) (TV en directo)
13.03h Parque cerrado (3') y de asistencia (10') en PortAventura World
13.26h Control horario final en Salou (antes del podio de llegada)
Newsletter