Los Premios RACC Motorsport reconocen a los Campeones de 2018
19/12/2018

• El Club reúne a todo el conjunto de Pilotos RACC en una multitudinaria gala con la entrega de 120 distinciones
• El tándem ganador del Dakar, Carlos Sainz-Lucas Cruz; los pilotos de MotoGP, con Marc Márquez como abanderado; y muchos apellidos reconocidos cómo Dani Sordo, Laia Sanz, Carlos Sainz Jr., Miquel Molina, Dani Juncadella, Toni Elías, Pep Bassas, Nil Solans y una larga lista, entre los protagonistas
• El 40 aniversario del Volant RACC/Trofeo Mavisa congrega a los vencedores de todas las ediciones
• La "R" del Trofeo RACC, máxima distinción, la han recibido 10 destacados pilotos
• Menciones especiales para el RallyRACC, Rally Catalunya Històric, Open RACC de Karting y todos los patrocinadores y colaboradores que han hecho grande la escuela de promoción del RACC
La entrega de Premios RACC MotorSport reunió, como cada año, a todos los pilotos del club que han conseguido triunfos en todo el mundo en las diferentes disciplinas del motor en las que participan y en las cuales han defendido el logotipo del RACC. El acto se celebró ayer noche en el Hotel Hilton Diagonal Mar Barcelona y convocó a los galardonados así como a las diferentes autoridades, patrocinadores y colaboradores que hicieron de la noche una gran gala deportiva, con la presencia de hasta 120 pilotos que han dejado huella al volante o al manillar durante esta temporada.
El Presidente del RACC, Josep Mateu, abrió el acto con palabras de agradecimiento para todos, junto con Gerard Figueras, Secretari General de l'Esport de la Generalitat. El inicio de la entrega de galardones fue para los campeonatos de promoción del RACC. Gil Membrado (11 años) y Marc Prat (12 años) fueron los primeros en subir a la tarima para recoger el correspondiente trofeo por los resultados que han obtenido en karting. En este apartado hubo un reconocimiento al Circuito de Barcelona-Catalunya por su colaboración con el RACC en la promoción de jóvenes pilotos de motos, que recogió su director general, Joan Fontserè.
40 años de Volant RACC
A continuación, el protagonismo recayó en el Volant RACC/Trofeo Mavisa. Se empezó con un agradecimiento a todos los sponsors del campeonato (Mavisa, Doga, Total, PSA Finance, GT2i, Pirelli, AutoSport Hebdo y Sport), para entregarse una medalla conmemorativa a los pilotos y copilotos clasificados, un total de 10, con el podio final como plato fuerte. En tercer lugar Marc Ventura y Brigitte Saurí (ella copiloto de Luka Larrosa); en la posición de plata, Pablo Suárez e Israel Pereira; y en lo alto del podio Sergi Francolí y María Salvo, como vencedores de 2018. Hay que remarcar que este campeonato, además de trofeos, también tiene dotación económica para los tres primeros (de 1.000 para el 3º, 2.500 para el 2º y 5.000 € más 3.000 € como ganador Júnior para el primero), además de un premio muy importante para los campeones: Un coche y el equipo técnico de Mavisa-Sport y la colaboración de la Federació Catalana d'Automobilisme para disputar un campeonato de promoción dentro del campeonato estatal de rallies.
Francolí-Salvo han pasado así a engordar el palmarés de un campeonato que este año ha celebrado 40 ediciones, convirtiéndose en el certamen de promoción de rallies con más años de la historia del país. Sin querer pasar por alto la efemérides, el RACC convocó a los pilotos campeones de todos los años anteriores, uno de los rasgos diferenciales y emotivos de la gala 2018, donde se escucharon muchas anécdotas y se produjo el reencuentro de antiguos y nuevos ganadores.
En 1978 el RACC organizó el Trofeo FAE para jóvenes debutantes de hasta 22 años, campeonato en el que se clasificaron 11 pilotos y que se convirtió en la prueba piloto para que el 1979 se creara el 1er Volant RACC. Al final de esta nota hay más información con la historia de este importante campeonato de promoción creado por el RACC.
Los rallies que organiza el RACC
El siguiente escenario de entrega de premios lo capitalizó el RallyRACC y el Rally Catalunya Històric que, junto con la organización de la salida desde Barcelona del Rallye Monte-Carlo Historique, son las pruebas o acontecimientos que dependen en su totalidad del club.
Tras un potente video que repasó los momentos álgidos de la 54 edición del RallyRACC CATALUNYA-COSTA DORADA, se entregó un trofeo de reconocimiento a todos los patrocinadores, colaboradores y cuerpos de Seguridad que hacen de la prueba mundialista una de las mejores del mundo: Ayuntamiento de Barcelona, Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Ayuntamiento de Salou, Consell Català de l'Esport, Agència Catalana de Turisme, Diputación de Barcelona, Toyota, Europcar, TV3, Mossos d'Esquadra, Policía Local de Salou y Guardia Urbana de Barcelona.
El RACC también quiso reconocer al Hotel Hilton Diagonal Mar Barcelona y AndBank, las dos firmas que han ayudado a hacer grande el Rally Catalunya Històric, una prueba que celebrará la tercera edición los días 1 y 2 de marzo de 2019.
Protagonistas en dos y en cuatro ruedas
En este punto empezó la entrega de premios a los Pilotos RACC 2018 con nombres como Albert Llovera, Josep M. Membrado, Francesc Gutiérrez y Dani Clos en el mundo del automovilismo, y en motos a diferentes jóvenes como José Antonio Rueda, Nil Roig, Miquel Parra y Òscar Núñez, un caso admirable puesto que este piloto es sordo.
Por su trayectoria 2018, el RACC también reconoció a corredores ya consagrados cómo Àlex Palou, Joaquim Folch, Albert Costa, Dani Juncadella, Pepe Oriola y Carlos Sainz Jr., en cuanto a circuitos; a José Antonio Suárez, Pepe López, Joan Vinyes, Dani Sordo y Nil Solans, en rallies; y también a motoristas como Laia Sanz, Jorge Lorenzo, Alex Márquez, Aleix y Pol Espargaró, Albert Arenas, Aron Canet o Xavi Vierge.
Tampoco faltaron menciones especiales para los siguientes pilotos: Toni Elías, Xavier Pinsach y Sergio García Dols, todos ellos por las posiciones de plata en los respectivos campeonatos motociclistas: Superbikes Moto América, Campeonato de España de SuperStock 1000 y Campeonato del Mundo Júnior de Moto3. Y en automovilismo, los trofeos fueron para Alex Riberas (2º Blancpain GT Series); Pep Bassas y su copiloto Manel Muñoz (segundos de la BKR2 del nacional de rallies); y para el 1er Rookie del Campeonato de España de CarCross: Pepe Arqué.
No todos pudieron asistir, como es el caso de Pol Espargaró, de viaje de boda, o Dani Sordo y Sainz Jr., por compromisos profesionales.
Y los que han logrado grandes hitos, premiados con la "R" del RACC
El bonito Trofeo RACC, la famosa "R" que distingue a los mejores, tuvo 10 receptores, en algún caso en formato tándem, tal como luchan en las competiciones. Fueron Efrén Llarena y Sara Fernández, por su título en la Copa N5 RMC dentro del nacional de rallys. También subieron a la tarima Jan Solans y Mauro Barreiro, tras haberse impuesto en la BKR2. Miquel Molina fue reconocido como Campeón de la Pirelli World Challenge USA, siendo también 2º en la vertiente continental de las European Le Mans Series. Marc Alcoba, por ganar el Campeonato de España de Súper Stock 600. Xavi Artigas, como primero del European Talent Cup. Adrián Cruces, por imponerse en el Campeonato de España de Moto4. Josep García, Campeón de España de Enduro. Daniel Mogeda, por ser primero en el Campeonato de Cataluña y del Mediterráneo de Velocidad en la Copa Honda CBR300. Xevi Pons –que excusó su asistencia- como ganador del Campeonato de España de Rallies de Tierra. Y cerró este apartado un muy ovacionado Carlos Sainz, quien en compañía de Lucas Cruz se proclamó el pasado mes de enero vencedor del Dakar sudamericano.
La clausura de la entrega de los Premios RACC MotorSport la tuvo en sus manos Marc Márquez, a pesar de que no pudo asistir en persona al estar recuperándose de su última intervención en el hombro, pero no dejó de agradecer al RACC su apoyo a través de un video. Así puso colofón a una temporada brillante en la que ha conseguido su quinto título de Campeón del Mundo de MotoGP (2013, 2014, 2016, 2017, 2018), títulos que se suman a los dos que acumula en 125 cc (2010) y en Moto2 (2012).
40 años del Volant RACC, cuatro décadas con pilotos de futuro
En esta gala de entrega de Premios RACC MotorSport 2018, el club ha querido rendir un reconocimiento especial a todos los pilotos que han ganado alguna de las 40 ediciones del Volant RACC, actualmente Trofeo Mavisa, campeonato de promoción que ha aportado a lo largo de cuatro décadas un extraordinario plantel deportivo en el mundo de los rallies y del automovilismo catalán y estatal. Para celebrarlo, se quiso reunir el máximo número de ganadores de esta prueba, un reencuentro para muchos de ellos histórico.
El Volant RACC empezó su camino en 1979 con el objetivo de fomentar el deporte del motor y sobre todo promocionar y apoyar a los jóvenes pilotos de rallies. En su inicio, estaba reservado a pilotos menores de 30 años y con poca experiencia en el mundo de la competición. Con la misma filosofía, un año antes, en 1978, el RACC había creado el Trofeo FAE (Foment de l'Automobilisme Esportiu) que ayudó y premió a los pilotos debutantes de menos de 22 años que pertenecieran a alguna de las escuderías de Cataluña.
El año 2006 el Volant RACC se unió con el Desafío Peugeot y de este modo fueron surgiendo varias ediciones autonómicas, como Asturias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia. En 2010, durante la crisis económica, hubo un cambio importante puesto que se adoptó un formato low-cost, con el pequeño Peugeot 107 como coche de competición. Se ofreció a los participantes un paquete cerrado que incluía el coche y su adaptación, el equipamiento de los pilotos y, además, una importante formación técnica, todo a un precio muy competitivo para garantizar la máxima igualdad.
En el año 2013, la competición se reorganizó y concentró solo en Cataluña. Cuatro años más tarde (2017), el coche de competición oficial para todos los participantes pasó a ser el Peugeot 208 1.2 Pure Tech. El formato actual del Volant RACC/Trofeo Mavisa consta de 7 pruebas, 4 sobre asfalto y 3 sobre tierra, todas ellas dentro del Campeonato de Cataluña de Rallies. Como novedad, en 2017 y por primera vez después de muchos años, una de las pruebas puntuables fue el RallyRACC CATALUNYA-COSTA DAURADA, lo que permitió a los pilotos hacer los mismos tramos mundialistas de la primera jornada de carrera, íntegramente sobre tierra.
Algunos de los ganadores ilustres del Volant RACC han sido: Aman Barfull (1981), Antoni Rius (1982), Mia Bardolet (1985), Jordi Grinyó (1986), Jordi Ventura (1988), Marc Blázquez (1997), Dani Solà (1998), Josep Maria Membrado (1999) o Josep Bassas (2017) entre otros muchos apellidos destacables.
El Volant RACC/Trofeo Mavisa se ha convertido en la competición de promoción más antigua y con más prestigio de las que se celebran dentro de su especialidad en España. Tras 40 años de trayectoria, la filosofía del Volant RACC es que funcione como un peldaño en la evolución de los pilotos más destacados. De este modo, el objetivo es que los mejores del Volant RACC puedan competir en el Campeonato de España de Rallies, que los mejores de este campeonato estatal puedan hacerlo en el Europeo, y que los mejores de Europa puedan ir al Mundial, contando con el apoyo de un sistema de becas creadas conjuntamente con la Real Federación Española de Automovilismo.
Palmarés Volant RACC
2018 Sergi Francolí
2017 Pep Bassas
2016 Dani Muntadas
2015 Ramon Cornet
2014 Jordi Rodríguez
2013 Jordi Salinas
2012 Miquel Prat
2011 Víctor P. Raluy
2010 Joan Carchat
2009 Ferran Pujol
2008 Alex Bercianos
2007 Marc Jiménez
2006 Jordi Martí
2005 Jordi Martínez
2004 Oscar Mascaró
2003 Marc Gutiérrez
2002 David Colldecarrera
2001 Eduard García
2000 Àlex Juaneda
1999 Josep M. Membrado
1998 Dani Solà
1997 Marc Blázquez
1996 Josep Molina
1995 Jaume Hernández
1994 Jordi Ferran
1993 Sergi Pérez
1992 Jordi Picó
1991 Miki Solé
1990 Kim Casasayas
1989 Toni Vidal
1988 Jordi Ventura
1987 Xavier Mas
1986 Jordi Grinyó
1985 Mia Bardolet
1984 Xavier Girbau
1983 Fernando Serena
1982 Antoni Rius
1981 Aman Barfull
1980 Jaume Camps
1979 Joan Carles Mach