Gales Rally GB: La mejor victoria de Ogier-Ingrassia (Ford)
07/10/2018
.jpg)
Nuevo final de alto voltaje en una carrera del WRC, con una clasificación que no se ha aclarado hasta la meta del último tramo. Sébastien Ogier-Julien Ingrassia (Ford Fiesta WRC) han logrado una victoria de gran prestigio, no sólo por hacerlo en una carrera mítica en el país sede de su equipo, sino porque el triunfo les devuelve sus posibilidades en un Campeonato del Mundo que llegará a España con los tres pilotos del momento: Neuville, Ogier y Tänak, luchando por un mundial que no está ni mucho menos encarrilado. El podio gales lo han ocupado también Jari-Matti Latvala-Miikka Anttila y Esapekka Lappi-Janne Ferm, ambos con Toyota Yaris WRC, marca que lo tiene todo de su lado para ganar el mundial de Constructores.
Jueves: Toyota marca el terreno
El jueves por la noche se disputó la primera especial, 1,70 km de curioso desarrollo en el hipódromo Tir Prince, desenlace que venció Esapekka Lappi, que encabezó un doblete Toyota con Jari-Matti Latvala a 3 décimas, éste empatado con el líder del campeonato, Thierry Neuville, a los que siguieron Sébastien Ogier y Ott Tänak, el estonio recuperado de una salida de pista sufrida en el Shakedown.
Viernes: Tänak empieza a marcar distancias
El viernes, circulando por los bosques del norte de Gales, constaba de 4 tramos por la mañana a los que se dio una segunda vuelta por la tarde tras una asistencia intermedia en Deeside. El increíble Ott Tänak, con Martin Järveoja y su Toyota Yaris WRC, dominó las condiciones húmedas y fangosas de toda la jornada para llegar primero al final de la misma con una ventaja de 28,8 segundos sobre el líder del certamen, Thierry Neuville (Hyundai). Ganó tres tramos consecutivos por la mañana y en el cuarto sólo cedió 3 décimas al belga.
Por la tarde ganó otros dos tramos, con Latvala y Neuville repartiéndose los otros dos, en un itinerario con cambios frecuentes en el agarre del piso. Elfyn Evans, ganador de este rally un año antes, sucumbió por un fallo de motor, con el resto de pilotos con más o menos problemas, entre ellos sus compañeros Ogier, con problemas de cambio, y Suninen, que se cayó a una zanja.
Sábado: Ogier toma el relevo de Tänak
El sábado fue una jornada maratoniana, más de 15 horas al volante, 9 especiales ubicadas al sur de Gales y sin asistencia mecánica posible. Ogier-Ingrassia protagonizaron un gran día, toda vez que lo finalizaron en primera posición, tras ascender desde la quinta plaza en la que empezaron. ¿Cómo fue posible esta progresión tan asombrosa? Pues por dos factores, el primero la tremenda eficacia del francés cuando las cosas se vuelven difíciles, calidad al volante que le permitió subir hasta el segundo puesto, que fue el primero –y este es el segundo factor– cuando Tänak-Järveoja sucumbieron.
Ello dibujaba una fantástica acumulación de pilotos en la parte alta de la provisional, todos con posibilidades de ganar, lo que de seguir así el resto de la carrera dejaría la clasificación provisional del WRC en una posición más que interesante de cara al RallyRACC. Es esos momentos Ogier iba líder, Tänak estaba fuera de los 10 primeros y Neuville batallaba en la 8ª plaza debido a una salida de pista en la que perdió un buen puñado de segundos.
La primera parte de la jornada vivió una estupenda alternancia en cabeza, hasta el punto que cinco pilotos se turnaron en los scratch: Ogier, Ostberg, Tänak, Mikkelsen y Latvala. Por la tarde, Mikkelsen dos veces, Ogier y Latvala cerraron el día en el que según se ha comentado Tänak ya no estaría, al parecer víctima de un aterrizaje duro en el que dañó el radiador. El trío compuesto por Ogier, Latvala y Lappi cesó sus acciones del día con menos de 12" entre ellos, lo que prometía un domingo sin concesiones. A menos de 2" de Lappi finalizó Craig Breen (Citroën), pero aunque la distancia era mínima, no se esperaba la reacción del británico.
Domingo: Máxima emoción ¡Ogier gana!
La tensión se palpaba en la temprana salida de Deeside, nadie se iba a guardar nada ¡el mundial estaba en juego! Cinco eran las especiales que formaban el recorrido del día, al norte de Gales, con 55,64 km contra el crono. En el primer tramo, Elsi (10,06 km), los Toyota salían en tromba, Lappi por delante de Latvala y Ogier tercero, que aún así mantenía el liderato por 1,7 segundos. En el segundo, nada menos que el Power Stage de Gwydir (14,70), otra vez los Yaris confirmaban su buen estado, pero esta vez con Tänak secundando a un motivado Latvala, que gracias a su segundo scratch del día desbancaba a Ogier, tercero en este tramo, del liderato del rally. El francés parecía no poder contener a la armada nipona, pero sin que su ritmo pueda considerarse bajo. Tras este trío, Neuville y Lappi completaban los cinco pilotos que sumaban puntos.
En Great Orme Llandudno (8,03 km), tramo de asfalto que serpentea paralelo a la costa antes de entrar a las calles de Llandudno, llegaba el súmmum. Ogier marcaba el scratch con Latvala segundo, a 3,4", por lo que al llegar a la zona de cambio de neumáticos para afrontar las dos últimas especiales (un total de 22,73 km), sólo 2 décimas separaban al finlandés de Toyota del francés de Ford, ¡apoteósico! En el camino, Lappi se había prácticamente descartado al acumular ya 17" largos sobre el líder.
Los 14,7 km de Gwydir eran recorridos a un ritmo extraordinariamente elevado, Ogier-Ingrassia volaban literalmente y se llevaban el mejor tiempo con 3,3" sobre unos Latvala-Anttila que por lo tanto se presentaban al último tramo con 3,1" de retraso sobre los nuevos líderes. Ganar el Gales Rally GB es un premio extraordinario, pero si Ogier era finalmente el ganador y Neuville terminaba retrasado, el francés podía colocarse líder del mundial, y a eso iba el 5 veces Campeón del Mundo.
Con un enorme retraso debido a un accidente sin relación con el rally, Great Orme Llandudno y sus 8,03 km dictaban sentencia, favorable y con todo merecimiento para Ogier-Ingrassia y su Ford Fiesta WRC, autores de un scratch que no dejaba nada de dudas, finalizando el rally con 10"4 sobre la armada Toyota, que ocupaba las otras dos posiciones de podio y se aseguraba un sólido liderato en Constructores.
El próximo RallyRACC, prueba clave
Como era de esperar, Neuville terminaba primer Hyundai, en la quinta posición, lo que unido a los 2 puntos de la cuarta plaza en el Power Stage le permitía mantener in extremis el liderato del mundial, con un amenazante Ogier sólo 7 puntos por detrás. Por otro lado, el segundo crono de Tänak en el Power Stage le daba 4 exiguos pero importantes puntos que le dejaban tercero del mundial, a 21 puntos de Neuville: ¡El RallyRACC será espectacular!
Triunfo claro y merecido en WRC2 de Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen (Skoda Fabia R5) por delante de sus compañeros en Skoda Motorsport, Pontus Tidemand-Jonas Andersson y de Gus Greensmith-Alex Gelsomino (Ford Fiesta R5). Será extraordinario poder ver en acción al fenómeno finlandés de 18 años en el RallyRACC, luchando de nuevo contra los grandes tenores de la categoría, que en ese rally será el líder de WRC2, Jan Kopecky (Skoda).
Tras esta carrera británica le llega el turno a España. Del 25 al 28 de octubre tendrá lugar la próxima prueba del Campeonato del Mundo, el 54 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2018, con base en Salou y PortAventura, en la Costa Daurada tarraconense.
Clasificación final Dayinsure Wales Rally GB 2018
1-Sébastien Ogier-Julien Ingrassia (Ford Fiesta WRC), 3h.06'12"5
2-Jari-Matti Latvala-Miikka Anttila (Toyota Yaris WRC), +10"6
3-Esapekka Lappi-Janne Ferm (Toyota Yaris WRC), +35"1
4-Craig Breen-Scott Martin (Citroën C3 WRC), +1'10"4
5-Thierry Neuville-Nicolas Gilsoul (Hyundai i20 Coupé WRC), +1'14"4
6-Andreas Mikkelsen-Anders Jaeger (Hyundai i20 Coupé WRC), +1'15"9
7-Hayden Paddon-Sebastian Marshall (Yundai i20 Coupé WRC), +1'18"4
8-Mads Ostberg-Torstein Eriksen (Citroën C3 WRC), +1'21"6
9-Kalle Rovanperä-Jonne Halttunen (Skoda Fabia R5, WRC2), +9'14"7
10-Pontus Tidemand-Jonas Andersson (Skoda Fabia R5, WRC2), +10'48"9