SEAT y el RACC apuestan por los motores híbridos para la organización del RallyRACC

03/10/2017

SEAT, vehículo oficial del 53 RallyRACC Catalunya - Costa Daurada

- El León TGI, protagonista ecológico en el WRC
- Un total de treinta SEAT León TGI conforman la flota Eco del próximo RallyRACC
- Los motores híbridos del León de GNC suponen casi un 25% menos de emisiones CO2
- SEAT colabora un año más con la cita española del mundial de rallyes

SEAT y el RACC, que comparten una misma cultura basada en  la defensa de la movilidad respetuosa con el medio ambiente, han llegado a un acuerdo a través del cual la marca española de automóviles cederá 30 vehículos híbridos del modelo León TGI al RACC, organizador de la prueba del mundial de rallys que se celebra del 5 al 8 de octubre.

De esta manera, el León TGI se convierte en el coche oficial del 53 RallyRACC Catalunya-Costa Daurada. La flota de los 30 SEAT León híbridos de GNC cedidos para el Rally RACC Catalunya-Costa Daurada emiten casi un 25% menos de CO2 a la atmósfera y son una muestra más de la firme apuesta de SEAT por los motores híbridos de Gas Natural Comprimido.

Por su parte, el RACC, con este acuerdo, refuerza su compromiso para impulsar todas aquellas medidas que permitan reducir el impacto medioambiental y promuevan el uso de vehículos respetuosos con el entorno, también en el ámbito del deporte del motor.

Firme apuesta de SEAT por el GNC
La compañía española apuesta por sus motores híbridos de Gas Natural Comprimido, porque es la alternativa real a los combustibles derivados del petróleo. Los motores híbridos TGI combinan GNC y gasolina y se encuentran disponibles en los modelos Mii y León. Hay que destacar que el coste por kilómetro recorrido de GNC es mucho más económico que en los motores diesel y gasolina.

Además, el cliente de un León de GNC se beneficia de las ventajas de conducir un vehículo con la etiqueta 'ECO' de la Dirección General de Tráfico, con descuentos para aparcar y circular por las autovías de peaje en Madrid y Barcelona, así como evitar las restricciones al tráfico, derivadas de los episodios por alta contaminación en dichas ciudades.

El León TGI se ofrece en las versiones de carrocería de 5 puertas y familiar ST, en los acabados Reference y Style, asociado a cajas de cambio manual de seis relaciones y automática DSG de siete, con el motor 1.4 TGI que desarrolla una potencia de 110 CV. Sus prestaciones marcan unos 194 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos. El consumo es de sólo 3,5 kilos de gas, con unas reducidas emisiones de CO2 de 96 g/km. La autonomía total, combinando ambos depósitos es de 1.360 kilómetros.

SEAT también implementará esta tecnología en el nuevo Ibiza mecánica recién presentada en el Salón Internacional de Frankfurt y en el primer crossover de la marca, el SEAT Arona. Versiones híbridas que estarán disponibles el año que viene.