Finlandia, llega el rally de los grandes saltos

24/07/2017

Con las altas velocidades y los rasantes de Polonia todavía recientes en la retina de los aficionados y en las sensaciones de los pilotos, el mundial se desplaza a la siempre atractiva y singular cita de Finlandia (27 al 30 de julio), muy similar a la polaca y que nos dejará de nuevo fuertes emociones en uno de los campeonatos más igualados de los últimos años.

La victoria de Thierry Neuville (Hyundai) en Polonia sitúa ya al belga con tres triunfos esta temporada, cifra que ningún otro piloto ha podido alcanzar hasta el momento, lo cual le permite reducir la diferencia con el líder provisional, Sébastien Ogier (Ford). Ambos estarán con sus respectivos equipos, Hyundai y M-Sport respectivamente, en la novena cita de la temporada, que presenta una lista de inscritos de 64 participantes, siendo puntuable para WRC2, WRC3 y JWRC.

Todas las formaciones oficiales estarán presentes, destacando el regreso de Kris Meeke con Citroën tras su ausencia en Polonia. Los españoles Dani Sordo y Marc Martí (Hyundai) vuelven a una prueba en la que no estuvieron la pasada temporada y donde curiosamente en las últimas ediciones se han perdido los años pares (2012, 2014 y 2016), siendo su objetivo el luchar por un podio que conseguirían por primera vez, pues sus mejores resultados los logró a partir de 2005, cuando el cántabro debutó en la cita finlandesa, son las cuartas plazas logradas en 2008 y 2009 con Citroën.

Además, hay que reseñar la presencia de Nil Solans-Miquel Ibáñez (Ford Fiesta R2T), que lideran las categorías WRC3 y JWRC, así como del copiloto Rodrigo Sanjuán, que de nuevo estará junto al boliviano Sebastián Careaga, que compiten también en WRC3 y JWRC. Por otra parte, volverán a estar en la prueba de Finlandia Álex Villanueva-Óscar Sánchez (Citroën DS3 R5), en la cual el piloto madrileño de origen gallego ya ha estado en cinco ocasiones mientras Miguel Díaz-Aboitiz y Diego Sanjuán debutan en la misma con un Ford Fiesta R2. Muy numerosa esta vez, por tanto, la presencia de equipos españoles.

El recorrido está formado por 25 tramos cronometrados que suponen 315,62 km de velocidad, comenzando el jueves con una corta superespecial para, ya en la jornada del viernes, afrontar la etapa más larga con 147,90 km divididos en 12 especiales. El sábado, cuatro tramos más a doble pasada con el clásico Ouninpohja y 133,88 km para finalizar el domingo con otras cuatro especiales, dos de ellas diferentes, entre ellas la Power Stage, totalizando esta último día tan sólo 33,84 km contra el crono en una prueba que estará de nuevo centralizada en el entorno de Jyväskylä.