53 RallyRACC: Cuatro intensos días de carrera

19/06/2017

Con una etapa sobre terreno mixto y otras dos sobre asfalto, la última de ellas sin asistencia intermedia, el 53 RallyRACC CATALUNYA-COSTA DAURADA, Rally de España 2017, apunta a que será una prueba difícil y selectiva en la que abundan las novedades.

Día 0, jueves día 5 de octubre: Shakedown y salida en Salou
La primera jornada del 53 RallyRACC será el auténtico "Día 0" de carrera. Por la mañana tendrá lugar el habitual shakedown (tramo de puesta a punto de los vehículos), de nuevo sobre el piso mixto de la conocida zona Emprius de Salou: 2,97 km en los que equipos y pilotos, basados en el parque de asistencia de PortAventura World, pondrán a punto los reglajes de los coches efectuando diversas pasadas.

Los coches permanecerán el resto del día en el parque de PortAventura World y no será hasta las 20h que se dirigirán a la ceremonia de salida oficial de Salou, buscando ese impacto mediático y popular que significa el desfile de todos los participantes por las calles del municipio.

Día 1, viernes día 6 de octubre: La única etapa mixta del WRC
Los tramos de tierra o mixtos de la primera jornada de carrera se mantendrán iguales a la pasada edición. El tramo mixto 'Terra Alta' seguirá con su configuración larga (38,95 km), lo que permitirá ver llegar a los coches a toda velocidad en Vilalba dels Arcs, para enfocar el resto del tramo tras un ceñido viraje y dirigirse hacia el final de La Fatarella. Eso permite establecer una zona de espectadores amplia y segura y con extraordinaria visibilidad. Los otros dos tramos del día, todos sobre tierra y a disputar como en el caso de 'Terra Alta' dos veces, también se corrieron hace un año: 'Caseres' (12,50 km) y 'Bot' (6,50 km), que completarán los 115,90 km de velocidad de que consta la jornada.

La configuración de los tramos que se incluyen en esta jornada se ha mantenido idéntica, dado que su diseño y los horarios en los que se celebran minimizan el impacto del polvo en suspensión tras el paso de los participantes. Entre una pasada y otra habrá una visita de 30' al parque de trabajo de PortAventura World, con otras dos posibilidades para repostar combustible (una por la mañana y otra por la tarde) en Gandesa.

08.15h - Salida desde PortAventura World
09.53h - SS1 'Caseres' (12,50 km, tierra)
10.21h - SS2 'Bot' (6,50 km, tierra)
10.56h - SS3 'Terra Alta' (38,95 km, mixto)
12.51h - Reagrupamiento (20') y asistencia (30') en PortAventura World
15.19h - SS4 'Caseres' (12,50 km, tierra)
15.47h - SS5 'Bot' (6,50 km, tierra)
16.22h - SS6 'Terra Alta' (38,95 km, mixto)
18.22h - Podio en Salou y parque cerrado en PortAventura World (10')
18.32h - Parque de asistencia en PortAventura World (1h.15')
19.47h - Parque cerrado en PortAventura World

Día 2, sábado día 7 de octubre: Asfalto exigente con novedades
Sábado y domingo son los dos días dedicados al asfalto, ambos esta vez con novedades en sus tramos. Durante el sábado, tres serán las especiales que se harán dos veces: El 'Montmell' (24,40 km), 'El Pont d'Armentera' (21,29 km) y 'Savallà' (14,12 km), a las que se sumará una cuarta, 'Salou' (2,24 km), especial urbana que será prácticamente igual a los dos últimos años y que cerrará el día competitivamente hablando.

El 'Montmell' es el mismo tramo de 2016 con el añadido de 260 metros al final del mismo. Este tramo, en su segunda pasada, será retransmitido en directo por las televisiones con derechos otorgados por el promotor. El tramo 'El Pont d'Armentera' es nuevo y corresponde a la especial Querol de 2016, pero recorrida al revés. El tercer tramo en cuestión, 'Savallà', es completamente nuevo y está ubicado en las cercanías de Santa Coloma de Queralt, circulando entre Rauric y una vez pasado Conesa. 30 minutos de asistencia en PortAventura World permitirán poner de nuevo a punto las mecánicas para afrontar un nuevo paso por este bucle. Tanto por la mañana como por la tarde se instalará un centro de repostaje en Santa Coloma de Queralt. El kilometraje de velocidad del sábado será de 121,86 km.

06.45h - Salida desde PortAventura World
08.00h - SS7 'El Montmell' (24,40 km)
09.07h - SS8 'El Pont d'Armentera' (21,29 km) *
09.54h - SS9 'Savallà' (14,12 km) *
11.20h - Reagrupamiento en PortAventura World (15')
11.35h - Asistencia en PortAventura World (30')
13.08h - SS10 'El Montmell' (24,40 km) (TV en directo)
14.15h - SS11 'El Pont d'Armentera' (21,29 km) *
15.02h - SS12 'Savallà' (14,12 km) *
16.37h - Reagrupamiento en Salou (20')
17.00h - SS13 'Salou' (2,24 km)
17.20h - Parque cerrado en PortAventura World (10')
17.30h - Parque de asistencia en PortAventura World (45')
18.15h - Parque cerrado en PortAventura World
(*) Tramos nuevos en 2017

Día 3, domingo día 8 de octubre: Seis tramos sin asistencia
El domingo no será un día fácil. La estructura de carrera la forman tres tramos (uno más que en la edición anterior) a doble pasada, que culminará con el power stage con televisión en directo al filo del mediodía. Se ha conseguido endurecer el recorrido a base de aumentar ligeramente la velocidad y eliminar la asistencia, lo que otorga al día una clara dificultad ya que cualquier problema puede ser definitivo. Los tramos serán 'L'Albiol' (6,28 km), un pedazo de la especial Vilaplana de 2016 aunque en sentido inverso; 'Riudecanyes' (16,35 km), configuración idéntica a la de 2013; y 'Santa Marina' (14,50 km), especial que ya se disputó de este modo en 2012 y a la que se han añadido 800 metros al final. En su segunda pasada, 'Santa Marina' otorgará los puntos extra a los cinco primeros tiempos, un pequeño pero muy buscado botín por todos los pilotos que luchan por el mundial. Este auténtico sprint de velocidad contará con 74,26 km, una docena más que hace un año y además sin asistencia de ningún tipo aunque con un punto de repostaje en Mont-roig del Camp.

Es digno de destacar que 'Santa Marina', en sus dos pasadas, será retransmitido en directo por las televisiones con derechos de emisión.

06.00h - Salida desde PortAventura World
07.00h - SS14 'L'Albiol' (6,28 km) *
07.38h - SS15 'Riudecanyes' (16,35 km) *
08.09h - Reagrupamiento en Mont-roig del Camp (10')
08.38h - SS16 'Santa Marina' (14,50 km) * (TV en directo)
10:14h - SS17 'L'Albiol' (6,28 km) *
10.53h - SS18 'Riudecanyes' (16,35 km) *
11.24h - Reagrupamiento en Mont-roig del Camp (35')
12.18h - SS19 'Santa Marina' (14,50 km), power stage * (TV en directo)
13.38h - Parque cerrado y de asistencia en PortAventura World (3'+10')
13.51h - Podio de llegada en Salou
(*) Tramos nuevos en 2017