Las mujeres mandan en los tramos de rally españoles
13/10/2016

Apenas una semana después del Seminario de la FIA sobre Mujeres en el Automovilismo, celebrado en Lisboa, las mujeres ocupan muchos puestos de alto nivel en la prueba española del Campeonato del Mundo FIA de Rallys.
El RallyRACC-CATALUNYA-COSTA DAURADA, Rally de España 2016, tiene nada menos que 15 mujeres como Oficiales de Carrera y, por primera vez en el Campeonato del Mundo de Rallys y segunda vez en una prueba puntuable para los campeonatos mundiales de la FIA, los tres Comisarios Deportivos son mujeres.
El 2º Seminario de Mujeres en el Automovilismo de la semana pasada reunió a expertos en deporte y representantes de autoridades deportivas de 43 países, que se reunieron para debatir y discutir los retos que afectan a las mujeres que entran en el deporte a todos los niveles y en todas las áreas. Uno de los puntos clave se centró en el papel vital de los oficiales y voluntarios y, aparte de todas las voluntarias trabajando como comisarias en la prueba española del Campeonato del Mundo FIA de Rallys, muchas de las posiciones importantes en las áreas deportiva, médica, comunicación y patrocinio, seguridad, resultados y cronometraje están dirigidas por mujeres.
La alemana Waltraud Wünsch preside el Colegio de Comisarios Deportivos del RallyRACC y está acompañada en su misión por la Directora Deportiva y Comisaria de Carrera de la prueba sueca del campeonato mundial, Christina Lundqvist Viklund, junto con la embajadora de la Comisión FIA Women in Motorsport, Silvia Bellot. La semana pasada en Lisboa, la representante española que es la única mujer Comisaria Deportiva de Fórmula Uno, abogó por el valor de los oficiales y voluntarios en el automovilismo y ha sido nominada por el Reial Automòbil Club de Catalunya (RACC) como comisaria nacional por séptimo año. Las comisarias de la prueba tienen también el apoyo de la secretaria del WRC, Yvonne Gilli.
"Es bueno ver que por fin está ocurriendo y debería verse como algo normal", decía la presidenta Waltraud Wünsch. "Debemos seguir alentando a más mujeres a colocarse en puestos de responsabilidad, no solamente como comisarias. Como puede verse en el Rally de España, las mujeres están representadas en muchos aspectos distintos, vitales para el desarrollo del rally. Todo el mundo tiene un papel que desempeñar y puede formar parte del automovilismo, ya sea hombre o mujer, no importa".
En la parte deportiva, Marina Duñach ocupa el puesto de Subdirectora de Carrera y es responsable de supervisar los aspectos organizativos de la prueba, de cara a permitir al Director de Carrera centrarse en el rally.
Para Marina, organizar una prueba que cubre casi 1.400 kilómetros, 320 de ellos de competición, se basa en el trabajo en equipo: "Esa es la clave para tener un rally seguro y tranquilo, dice. Pasamos muchas horas juntos, así que entendernos entre nosotros también es importante. Todo el mundo tiene un papel específico y trabajar juntos es la única manera en que todo se pueda organizar perfectament".
La presidente de la Comisión FIA Women in Motorsport, la legendaria piloto y ex subcampeona del Mundo de Rallys, Michèle Mouton, dirige el equipo de seguridad de la FIA en las pruebas del WRC. Como Delegada de Seguridad de la FIA, trabaja codo con codo con el Director de Carrera, el Oficial Jefe de Seguridad y su equipo para garantizar que los tramos sean seguros y que los espectadores, periodistas y comisarios estén todos en una posición segura para disfrutar del espectáculo del deporte.
El importantísimo equipo médico está dirigido por dos doctoras, igual que el operativo de prensa WRC, tanto de la FIA como en el Rally de España. Dos mujeres son Jefes de Seguridad de los tramos y las oficiales responsables de reconocimiento, equipamiento, patrocinio, parque cerrado y parque de asistencia están demostrando también que las mujeres pueden y ocupan puestos a todos los niveles y en todas las áreas del automovilismo.