Día 4, domingo 16 de octubre: Sprint de cuatro tramos

08/10/2016

La estructura del domingo está centrada en el formato que viene auspiciado por el mundial, para que el power stage (con televisión en directo que se ofrecerá a más de 90 países) se dispute justo a mediodía y como última especial del rally. El recorrido de ese día por este motivo no puede ser largo, de modo que se ha optado por configurar dos especiales conocidas a las que se darán dos pasadas, las mismas que en la etapa final de 2015: 'Pratdip' (19,30 km), y 'Duesaigües' (12,10 km), la especial que en su segunda pasada otorgará los puntos extra y que todos los aficionados recordarán por el inesperado final que vivió hace un año.

Este año sí se pasará por el parque de PortAventura World para efectuar una asistencia intermedia, por lo que los coches podrán afrontar todos los tramos sin tener que conservar, lo que en caso de que la clasificación requiera de algún esfuerzo extra, derivará en un buen final de carrera. La jornada tendrá 62,8 km contra el crono.

06.15h - Salida desde PortAventura World
07.24h - SS16 'Pratdip 1' (19,30 km)
08.13h - SS17 'Duesaigües 1' (12,10 km)
09.05h - Reagrupamiento en PortAventura World (10')
09:15h - Asistencia en PortAventura World (30')
10.39h - SS18 'Pratdip 2' (19,30 km)
11.14h - Reagrupamiento en Mont-roig del Camp (30')
12.08h - SS19 'Duesaigües 2' (12,10 km), power stage
13.21h - Parque cerrado y de asistencia (3'+10')
13.41h - Podio de llegada en Salou

Barcelona y Power Stage, en directo por TV
El medio televisivo estará un año más informando puntualmente de lo que acontece en el RallyRACC en cada una de las cuatro jornadas de carrera. TV3, además de diversas cadenas extranjeras, retransmitirá en directo el tramo urbano de Barcelona. El último día, el Power Stage de Duesaigües será retransmitido también en directo por Esport3 para Catalunya, así como a través de unos noventa canales de televisión de 94 países.