El Tour de Corse, en marcha

29/09/2016

Hoy tiene lugar en Sorbo Ocagnano el shakedown del Tour de Corse, aunque la carrera, de tres días completos, se disputará entre el viernes 30 de septiembre y el domingo 2 de octubre, con un itinerario especialmente selectivo que incluye algunos de los tramos míticos que han hecho legendaria a esta prueba insular entre los rallies de asfalto. En total, 10 especiales y un total de 391 km de velocidad, todo un desafío que por poco que se junten unas condiciones climatológicas de otoño pueden convertir a esta décima carrera del WRC en un verdadero crucigrama deportivo y logístico.

Los inscritos son numerosos y variados: 12 WRC con los equipos Volkswagen, Hyundai, M-Sport y Citroën; 11 WRC2 con el líder, Elfyn Evans (Ford); 14 WRC3, entre ellos los diez pilotos Júnior; y un montón de equipos franceses para los que correr en Córcega es lógicamente uno de los acontecimientos del año. Dos equipos españoles estarán en la salida, Dani Sordo-Marc Martí (Hyundai i20 WRC, nº 4) y José Antonio Suárez-Cándido Carrera (Peugeot 208 T16 nº 38).

El Tour de Corse es la prueba que dará paso al 52 RallyRACC, carrera que se disputará entre los días 13 y 16 de octubre en Salou, PortAventura World y la Costa Daurada.

1991 & 2001, momentos en Córcega
En Córcega se han vivido algunos de los momentos más importantes y también más dramáticos del mundo de los rallies, como las muertes de Attilio Bettega (1985) y de Henri Toivonen y Sergio Cresto (1986), cuyo fatal accidente también significó el final de los grupo B. Bernard Darniche y Didier Auriol, con 6 victorias respectivas, son los máximos ganadores de Córcega, aunque entre los reyes de las curvas de este lugar tan emblemático están pilotos como Sébastien Loeb (4 victorias) o Jean-Claude Andruet y Pierre Orsini (3 victorias).

El de Córcega es el único rally del mundial que lo han ganado dos equipos españoles, Carlos Sainz-Luis Moya en 1991 (Toyota Celica GT-Four) y Jesús Puras-Marc Martí en 2001 (Citroën Xsara WRC). Los aficionados españoles sueñan con una victoria de Sordo-Martí, lo que permitiría a este dúo, 15 años después del último triunfo español, inscribir su nombre en un palmarés de gran prestigio, en el que Marc ya figura