RallyRACC, españoles. Objetivos dispares para un único fin: llegar al final
31/10/2015
Al margen de la presencia de Dani Sordo-Marc Martí (Hyundai), ya habitual en las pruebas del WRC, hemos querido analizar con algo más de detalle la participación de los 13 equipos nacionales que tomaban la salida en el 51 RallyRACC, aunque añadimos a ellos al único andorrano inscrito así como al copiloto gallego David Vázquez. Este es el resumen de los equipos españoles durante las cuatro jornadas de carrera:
Nil Solans/Miquel Ibàñez (Peugeot 208 T16 R5)
La actuación del equipo catalán con la unidad del ACSM Rally Team se veía eclipsada en la etapa del viernes por un problema eléctrico, al no arrancar el Peugeot tras el control de peso en el reagrupamiento de Ascó, después de completar el primer bucle de los tramos de tierra. El sábado la situación tampoco mejoraba demasiado, con problemas de frenos y una configuración en la que Nil no tenía la suficiente confianza. Tanto el viernes como el sábado tuvieron que regresar a la carrera mediante el Rally2, limitándose el domingo a seguir adquiriendo experiencia con el coche.
José Antonio Suárez/Cándido Carrera (Peugeot 208 T16 R5)
Gran oportunidad la que se le presentaba al dúo asturiano-gallego de la mano de Peugeot España, pero una salida el viernes que era provocada por problemas con la dirección asistida le impedían dar lo mejor de sí. El coche no acababa de convencerle en la etapa de asfalto del sábado y de hecho no completaba la última especial, teniendo que acogerse al Rally2 para realizar una brillante última etapa, con un tercero y dos segundos puestos en WRC2 en los tramos del domingo, pero siendo el mejor en la categoría R5 en dos especiales y realizando tiempos verdaderamente buenos, que mostraban su auténtico nivel y su capacidad para rodar con los mejores.
Joan Carchat/Claudi Ribeiro Leite (Mitsubishi Lancer Evo X)
Los andorranos del ACSM Rally Team estaban ante una gran oportunidad para dejar medio decidida la Copa de Producción, rodando con mucha ventaja sobre su rival en esta prueba. Tras la etapa de tierra, donde Carchat se dedicó a completarla para cubrir el trámite, la llegada del asfalto supuso una avería de motor cuando estaba a punto de concluir la etapa del sábado, lo que le llevaba al abandono. Aunque salían el domingo de la asistencia, ya no pudieron llegar al primer tramo, teniendo así que retirarse a la espera de lo que ocurrirá en Gales.
Josep María Membrado/Jordi Vilamala (Ford Fiesta R5)
Un error en la especial urbana de Barcelona, cuando se salían contra un bordillo, hipotecaba ya sus opciones, pues en el enlace hacia Salou tenían que parar por una fuga. Con la consiguiente penalización, el equipo de la Escudería Gironella arrancaba la etapa del viernes donde rompían un palier y se retiraban definitivamente.
Pepe López/Borja Rozada (Peugeot 208 VTI R2)
Los pinchazos de la etapa de tierra, en la que llegaron a ser líderes de RC4 durante el primer bucle, les impedían mejorar su clasificación tras las dos primeras jornadas. No obstante y aunque los problemas no desaparecieron de todo en el asfalto, marcaron tres scratchs en la categoría RC4, en la que se englobaban los R2, para terminar finalmente sextos con la unidad presentada por Peugeot España.
Joel Guerrero/Xavier Moreno (Peugeot 208 VTI R2)
Muchas esperanzas tenía depositadas en la prueba el piloto de la Escudería Lleida, que participaba con uno de los coches de su equipo, GC Motorsport. Tras brillar el viernes sobre la tierra, en el último tramo llegaba un pinchazo que los retrasaba en la clasificación para abandonar el sábado por un problema con la presión de aceite, aunque decidían no acogerse al Rally2 para atender al resto de miembros de su equipo.
Mariano Parés/Enric Rosell (Mitsubishi Lancer Evo X)
Buen rally el de los catalanes de PCR Sport, que una vez más estuvieron en la llegada sin apenas incidencias, a pesar del desgaste de los neumáticos de asfalto en las largas especiales del sábado. Además finalizaban terceros en la categoría de Producción.
José Luis Peláez/Diego Sanjuán (Peugeot 208 VTI R2)
Los madrileños de Tineo Auto Club brillaron en un rally desconocido en el que participaban por primera vez, siendo el mejor equipo nacional tras Sordo/Martí. Sin haber el probado el coche en la tierra, se adaptaban muy bien a esta superficie con su Peugeot de tracción delantera, aunque tres pinchazos les retrasaban en la clasificación. El asfalto les fue mucho mejor, llegando incluso a marcar un scratch de RC4 (R2) en la primera pasada de Poboleda. Excelente balance, saldado con la 29ª plaza de la general y quinta de RC4.
Roger Oto/Elisabeth Ferrer (Peugeot 208 VTI R2)
Los de la Escudería Lleida protagonizaban la anécdota del RallyRACC al entregarle Roger a Elisabeth el anillo de compromiso en el mismo podio de Salou. Se tomaban esta prueba como un regalo con una unidad de GC Motorsport tras superar ella una grave enfermedad, pero tres pinchazos les lastraban el viernes. El domingo, a sólo dos tramos para concluir, una avería les impedía estar en el podio final de Salou y celebrar, como se hubieran merecido, su participación en la prueba mundialista.
Enric Sans/Joan Venceslao (Peugeot 208 VTI R2)
El veterano piloto de Escudería Motor Terrassa afrontaba la prueba con el único objetivo de disfrutar y conmemorar su participación en el RallyRACC de 1991, cuando fue por primera vez puntuable para el WRC y al que había salido con un Peugeot 205 Rallye. Con un equipo fiable como GC Motorsport y un copiloto con la suficiente experiencia, Joan Venceslao, fueron cubriendo etapas hasta que una salida en el penúltimo tramo los dejaba fuera de carrera. Una auténtica lástima, pues la última especial se neutralizaba y le impedía terminar su noveno RallyRACC.
Josep Anton Domènech/Manel Marchal (Citroën DS3 R3T)
Habituales de las últimas ediciones y cambiando el Renault Twingo R2 por un Citroën DS3 R3T que había sido del equipo de Enrique G. Ojeda, los de la Escudería Gironella volvieron a cumplir el expediente y el objetivo marcado de estar en la llegada, terminando además sextos de la categoría RC3.
Alexis Romero/Martín Domínguez (Peugeot 208 VTI R2)
Los canarios acudían por primera vez al RallyRACC con un coche del equipo cántabro Race Seven. Partían con la premisa de probar en un rally del Mundial y adquirir experiencia. Alexis, de Canarias Sport Club, llevaba 10 años sin correr sobre tierra, por lo que la etapa del viernes se pasó sin más. En el asfalto tuvieron problemas con los frenos y se quedaron sin intercomunicadores, pero estuvieron en la llegada en la novena plaza de RC4.
Albert Marquina/Óscar Darder (Peugeot 208 VTI R2)
En este caso su Peugeot era del equipo Mavisa inscrito por Escudería Motor Terrassa, completando la tierra a un ritmo prudente y sin complicarse. Una pequeña salida el sábado les impedía terminar la tercera jornada, pero el domingo volvían a la carrera acogiéndose al Rally2 y llevando el coche al parque cerrado de Salou.
Lluís Costa/Marta Domènech (Suzuki Swift Sport)
Con este mismo coche ya había participado el año pasado un equipo asturiano, que tanto Lluís como Marta decidían alquilar para vivir la experiencia de su primer RallyRACC. Y cumplieron con creces los de la Escudería Motor Terrassa, porque a pesar de la exigencia de un recorrido sumamente duro para esta mecánica, lograban completar todos los tramos, ganando además la categoría RC5.
Ramón Torres/David Vázquez (Ford Fiesta R5)
Junto al piloto chileno englobado en el equipo español de RMC Motorsport, competía el copiloto gallego David Vázquez. Finalizaban octavos en el Mundial de WRC2, donde además era la primera experiencia de Ramón sobre asfalto.
Texto: Javier Figueiredo