Dispositivo de seguridad
Como va siendo habitual en las últimas ediciones de la prueba, el RACC ha elaborado un plan especial de seguridad para evitar cualquier situación de peligro en aquellos lugares donde se acostumbran a reunir un mayor número de público para ver el paso de los vehículos. Para la vigilancia y la seguridad en los tramos, la organización cuenta con la inestimable colaboración de Mossos d'Esquadra, Guardia Civil o policías municipales, así como un amplio despliegue de servicios que se resumen de la siguiente manera:

Controles Agentes de Tráfico
Emisoras de Radio
Emisoras de seguridad
Ambulancias
Médicos
Coches de seguridad
Grúas
Mossos d'Esquadra de cierre de tramos
Coches de bomberos
1.904
146
150
96
78
78
44
98
18

Tramos reforzados
Aquellos tramos en los que se encuentran los puntos considerados más conflictivos a causa de la presencia de público, serán reforzados con un aumento de número de controles y mayor presencia de agentes de seguridad.

Asimismo, en estas zonas se dejará un amplio espacio alrededor de la carretera, para que no se puedan producir situaciones de peligro, y se limita la zona de acceso de los espectadores con cinta y vallas

Consejos para el público

Al igual que el pasado año, el hecho de celebrarse el rally en viernes, sábado y domingo, hace presagiar una numerosa presencia de aficionados en los tramos. Por esto motivo, la organización ha puesto en práctica medidas especiales de seguridad y pide de nuevo la máxima colaboración de los espectadores, para que la prueba pueda disputarse correctamente. A pesar de las medidas especiales establecidas por la organización para garantizar la seguridad de la prueba, todo el planteamiento depende del buen comportamiento de los aficionados. Es necesario el esfuerzo de todos para concienciar a los aficionados y al público en general de aquellos consejos que hay que tener presentes:

  • Seguir en todo momento las indicaciones de los comisarios.

  • Elegir un lugar para ver el Rally y no moverse de un mismo tramo en cada jornada

  • No andar por el interior de los tramos.

  • Ver la prueba desde una situación elevada.

  • No situarse en las curvas ni delante de las vallas de seguridad.

  • Dejar libres las escapatorias.

  • Actuar con prudencia cuando se circule por las carreteras de la zona de influencia del rally.

  • Estacionar los vehículos correctamente, sin bloquear el paso y evitando en todo momento situaciones de peligro.

  • Respetar la naturaleza

Cortes de tráfico
La organización también cerrará el tráfico de los tramos cronometrados con mucha antelación y se cortará el paso de vehículos muchos kilómetros antes del final del tramo, con lo cual, se hará más difícil el movimiento de los espectadores una vez el rally se haya iniciado.

En aquellos tramos con más asistencia de público y si la seguridad de la prueba corre peligro, se podrá prohibir el paso de aficionados, incluso a pie, por la zona de llegadas después de la hora de cierre del tramo.