1-.
MODELOS ADMITIDOS:
Se admiten las réplicas de coches de Rallyes participantes
en cualquier Rallye desde 1950 hasta la actualidad. En caso
de duda deberá demostrarse la participación del vehículo
en algún Rallye.
2-. CARROCERIA:
ESCALA: Todas las carrocerías deben tener una escala
comprendida entre 1/30 y 1/34. Debe cumplir con los modelos
admitidos. Estos coches deberán conservar todos los elementos
y características de los modelos reales, quedando prohibida
cualquier modificación aerodinámica exterior en la carrocería
que el coche real no llevase.
MATERIAL: Fabricada libremente mientras sea consistente
y opaca.
DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Se permite eliminar
o añadir faros supletorios (en numero par y no podrán sobresalir
mas de 5mm. de la carrocería), antenas, retrovisores (si
vienen por separado de la carrocería) y escobillas de limpiaparabrisas.
La carrocería debe tapar todos los elementos mecánicos visto
el coche verticalmente o a través de los cristales, excepto
las ruedas. Debe incorporar un retrovisor como mínimo en
el lado del piloto. Queda prohibido el alargamiento o deformación
de capo o pasos de ruedas respecto al vehículo original
reproducido. En caso de llevar aletines, estos deberán ser
de material rígido y de la forma del paso de ruedas.
DECORACIÓN: El color base del vehículo puede ser
cualquiera mientras no sea transparente. Es obligatorio
la inclusión de 2 dorsales (lateral izquierdo y lateral
derecho) y una placa de rallyes. Deben conservar los cristales
del parabrisas, las lunas laterales (opcionales los de las
puertas delanteras) y posterior fabricados en plástico rígido
o semirígido y transparentes. Un mínimo de 2 faros deberán
estar reproducidos en la carrocería de color blanco, plata
o amarillo diferente al color del coche. También debe llevar
dos pilotos posteriores de color rojo colocados simétricamente
y en el lugar original del coche reproducido.
HABITACULO: El cockpit es parte de la carrocería.
Deberá tener un habitáculo interior o cockpit, para separar
la carrocería del chasis de forma que no permita la visión
de elementos mecánicos del coche. En su interior, situados
de manera lógica y tridimensional, se ubicarán el piloto
y copiloto, formados por casco, busto y brazos.
PILOTO:
Debe ser pintado lógicamente en el que se identifique el
busto y cabeza. Siendo de diferente color que el resto del
habitáculo.
COPILOTO:
Debe ser pintado lógicamente en el que se identifique el
busto, cabeza y bloc de notas. Siendo de diferente color
que el resto del habitáculo.
3-. CHASIS:
TIPO y MATERIAL: El chasis es de libre elección de
entre marcas comerciales con catálogo de adquisición disponible
únicamente a través de comercios legalizados. Pueden ser
modificados pero manteniendo los anclajes del motor y del
eje posterior conservados de serie.
POSICIÓN DEL MOTOR: La original del chasis, (exceptuando
la altura).
IMANES: Prohibidos excepto los del propio motor.
4-. TRANSMISION:
TIPO: 4x4 . Trasera únicamente con un sistema de
piñón y corona. Mientras que para llevar la tracción al
eje delantero se pueden utilizar gomas, engranajes o un
motor con doble eje.
PIÑON: Todos los homologados en grupo N, también
se incluye SLOT-IT. Debe incidir (atacar) directamente sobre
la corona del eje posterior.
CORONA: Libre.
5-. EJES:
EJES: Libre, las dos llantas del eje trasero deberán
estar fijadas a un eje rígido.
COJINETES: Libres. Quedan prohibidos los rodamientos
a bolas.
6-. RUEDAS:
· Las 4 ruedas deben girar libremente y apoyar en la superficie
de la pista en posición estática.
· Deben estar compuestas de llanta y neumático.
· El neumático deberá ser completamente fabricado en goma
caucho natural negra y comercializadas. Deberá cubrir totalmente
la llanta en su circunferencia y anchura. Se pueden limar,
dibujar, rebajar, y cortar mientras se puedan reconocer.
No podrán incluir ningún tipo de clavos. Anchura mínima
de 8mm.
· Las llantas pueden ser de cualquiera que sea de una marca
comercial. Las 4 llantas deben de ser idénticas en diseño
y dimensiones.
· Las ruedas completas montadas en el eje podrán sobresalir
en 1 mm. por lado como máximo del paso de ruedas de la carrocería,
visto desde la parte superior.
· Las ruedas deben estar fijas al eje y girar conjuntamente
con el eje o semieje.
7-. GUIA, CABLES Y TRENCILLAS:
CABLES: Libre. No pueden ser vistos frontalmente
con el coche en posición de reposo sobre la pista.
GUIA: Única y con emplazamiento, material y tipo
libre. No podrá sobresalir del parachoques delantero ni
aún tapándolo con una parrilla de faros. No se permiten
los avances de carrocería por delante del parachoques.
TRENCILLAS: Libres.
8-. MOTOR:
FABRICANTE: Del tipo compacto de caja cerrada fabricados
por SCALEXTRIC (RX. Excepte RX2) FLY, CARRERA EVOLUTION,
MRRC, NINCO (NC1, NC2, NC3), SUPERSLOT, REPROTEC, PINK KAR,
SCALEAUTO, CARTRIX, SLOT-IT, PROSLOT, TEAM SLOT (TS-3, TS-4,
TS-5). Siempre que el coche lo permita, sin forzar ni modificar
el chasis y sin modificar motor, eje o piñón. No se puede
añadir, sacar ni manipular ningún componente que altere
su rendimiento.
9-. PESOS Y MEDIDAS:
· Se puede lastrar el coche. La cantidad y la ubicación
del peso es libre. Prohibido el uso de imanes suplementarios.
· Carrocería debe tener una longitud máxima de 150mm. (incluidos
todos los alerones, spoilers, luces)
· Carrocería debe tener una anchura máxima de 70 mm. (incluidos
los alerones y aletines)
· Carrocería debe tener un peso mínimo de 5gr.
10-. GENERAL:
· Los casos no reflejados en este reglamento deportivo y
técnico quedan a criterio de la organización.
· La inscripción en la carrera significa la plena aceptación
por parte del piloto de lo escrito en este reglamento.
· Las novedades de coche que vayan saliendo de las diferentes
marcas, serán homologadas automáticamente siempre que cumplan
el presente reglamento. En caso dudoso no serán homologadas
exceptuando un anexo al presente reglamento.
|